Libros elegidos para el Día del Padre
El funcionamiento general del mundo es la última novela del escritor argentino Eduardo Sacheri, publicada por Alfaguara.
Profundamente humana y escrita con la grandeza a la que nos tiene acostumbrados Sacheri, esta novela juega con dos momentos temporales: un presente donde Federico, quien acaba de atravesar un divorcio difícil, y sus dos hijos adolescentes Candela y Joel realizan un viaje durante cuatro días. Debían viajar a las Cataratas del Iguazú pero un llamado telefónico cambia absolutamente sus planes y tiene que viajar al sur de Chubut al velorio de la profesora de secundaria de Federico. Aquí entra en escena el pasado, el año 1983, la adolescencia de Federico y época de grandes cambios políticos y sociales en la Argentina.
Así, es como durante ese viaje en auto, viajan al pasado para conocer los secretos de ese padre que explica y se explica a sí mismo situaciones que marcaron su vida.
¡Una novela apasionante, la van a amar!
«Nelson; tiene que escribir el libro de la salud de los papas. Empiece por mí. Le cuento mis neurosis.» Francisco. Este pedido dio inicio a una extensa y brillante investigación del médico y periodista destacado Nelson Castro.
En este exitoso libro, el autor entrevista a especialistas y testigos; indaga en libros; diarios y documentos resguardados y devela los misterios que rodearon las enfermedades papales; tanta fue la repercusión de esta espectacular obra que muchísimos medios internacionales hablaron de ella.
Es la primera vez que el Papa Francisco habla abiertamente de su salud y su mensaje para el clero es “somos humanos”.
¡No se lo pueden perder!
El discípulo de Gutenberg de la escritora estadounidense Alix Christie es una fascinante novela histórica que nos sumerge en nada más y nada menos que en el origen de la imprenta.
Esta obra nos presenta al inventor de la imprenta, Gutenberg, desde la perspectiva de su discípulo Peter Schöeffer, un personaje menos conocido pero igual de interesante, que se convirtió en el primer gran impresor del mundo, fundador de una dinastía de impresores e inventor del negocio editorial.
En esta novela, la autora ha realizado un profundo trabajo de investigación sobre la figura de los protagonistas que revolucionaron el mundo de las letras, sumergiéndose en los estudios sobre la persona de Gutenberg y su discípulo. El relato comienza en el año 1485 en Alemania con Peter Schöeffer, años después del fallecimiento de Johann Gutenberg.
¡Una ficción que nos invita a conocer el apasionante y misterioso mundo de los libros!