La lectura es para la mente lo que el ejercicio físico al cuerpo, ayudar a frenar o incluso prevenir el deterioro cognitivo retardando el envejecimiento. Cuantas más conexiones y redes neuronales se hayan desarrollado a lo largo de la vida de la persona, menor impacto tendrá la pérdida progresiva asociada al envejecimiento.
¿Y qué otros beneficios saludables nos aporta la lectura?
- Nos hace más inteligentes:
Leer potencia las diferentes inteligencias: como la inteligencia espacial, emocional, interpersonal, nuestra capacidad de anticipación y lógica, nuestra lingüística. Además, potencia otras habilidades como la imaginación y la creatividad.
- Nos vuelve más empáticos:
Quienes leen literatura desarrollan más empatía. Estos lectores tienen más facilidad para ponerse en la piel de quien tienen adelante porque se identifican con los personajes y sus vivencias, se identifican afectivamente poniéndose en el lugar del otro. Esta es una habilidad esencial para relacionarnos con éxito en nuestra vida personal y profesional.
- Favorece la concentración:
Quienes más leen, desarrollan más neuronas que quienes no lee, más sinapsis activas hay en el cerebro de las personas que leen.
La lectura puede ayudar a afrontar el estrés, leer ayuda a ´´desenchufarse´´ a disociarse por un momento del entorno.
Algunos recomendados:
Sálvese quien pueda. (Andres Oppenheimer)
Con todo esto de la pandemia y sus efectos que hoy nos toca vivir, contar con este libro en mi biblioteca es como tener salvavidas a mano. Me atrevo a decir que el futuro se nos adelanta y que a muchos nos sorprende desprevenidos. Redefinir nuestras vidas, nuestras expectativas, nuestras economías y los modos de relacionarnos y de trabajar, serán nuestra mayor responsabilidad de ahora en más.
Amnesia (Federico Axat)
Una historia altamente interactiva que estruja el corazón del lector hasta dejarlo sin aliento. Un ex adicto, un cadáver, haber olvidado absolutamente todo ¿Que se puede esperar de la mente de un ex alcohólico? Esta novela es un viaje al limbo de la psiquis ¿retorcida? de un joven que despierta al lado del cuerpo de una mujer sin vida, sin poder recordar nada de lo sucedido. Dedicada a amantes de los thrillers.
Un largo camino a casa (Saroo Brierley)
Emotivo hasta las lágrimas, la autobiografía de Saroo toca el corazón del lector conmoviéndolo en cuerpo y alma. La esperanza, el amor, la persistencia y la valentía guían la vida de Saroo a conocer su historia, a recobrar su identidad a partir de un frágil recuerdo latente de su pasado. El autor invita a recolectar las piezas de sus recuerdos para volver a armarlos y reconstruir su memoria. Real, autentica e inspiradora, un libro imposible de olvidar.
Los crímenes de Alicia: (Guillermo Martínez)
¿Qué secreto oculta Lewis Carroll, quien creo a Alicia y al conejo blanco? Muchos enigmas giran en torno a su modo de vivir tan peculiar y a veces, horroroso. Este secreto no saldrá a la luz al menos que alguien esté dispuesto a dar su vida a cambio. Suspenso y misterio envueltos en una serie de crímenes que te dejaran atónito de principio a fin. No volverás a Leer Alicia en el país de las maravillas con los mismos ojos nunca más. Para quienes gustan de la narrativa policial.
El poder del ahora. (Eckhart Tolle)
Un libro para calmar la mente y habitar el presente. Un ansiolítico hecho libro. Un recurso oportuno para estas épocas donde el tiempo parece volar. Conectar con nuestro propio poder creativo y trascender las limitaciones autoimpuestas, sin dejar de vivir desde el presente, es posible. Un libro que te desarma para volverte a armar y ver la vida como realmente es. Me cambio para siempre y nunca dudo en regalarlo a mis amigos y familia. ¡Su invaluable contenido merece el tiempo! Pensado para todo público, en especial para quienes desean calmar angustias, ansiedades y preocupaciones.
Hagamos de la lectura el medio para potenciar una mejor calidad de vida!!!