| 3 cuotas de $32.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $96.900,00 |
| 1 cuota de $96.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $96.900,00 |
| 3 cuotas de $32.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $96.900,00 |
| 1 cuota de $96.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $96.900,00 |
| 2 cuotas de $58.740,78 | Total $117.481,56 | |
| 3 cuotas de $40.517,12 | Total $121.551,36 | |
| 6 cuotas de $22.995,98 | Total $137.975,91 | |
| 9 cuotas de $17.047,94 | Total $153.431,46 | |
| 12 cuotas de $14.150,63 | Total $169.807,56 | |
| 24 cuotas de $10.320,25 | Total $247.686,09 |
| 3 cuotas de $41.289,09 | Total $123.867,27 | |
| 6 cuotas de $22.739,20 | Total $136.435,20 |
| 3 cuotas de $41.718,68 | Total $125.156,04 | |
| 6 cuotas de $22.902,31 | Total $137.413,89 | |
| 9 cuotas de $17.137,30 | Total $154.235,73 | |
| 12 cuotas de $14.035,15 | Total $168.421,89 |
| 18 cuotas de $11.382,52 | Total $204.885,36 |
Julián Diaz / María Florencia Capella
COCINA PORTEÑA. 170 RECETAS DEL BAR NOTABLE DE BUENOS AIRES
Planeta
Páginas: 360
Formato: 16X21
Subtítulo:
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 978-950-49-7098-9
A lo largo de sus más de 400 años de historia, la ciudad de Buenos Aires desarrolló una gastronomía única y propia. Platos populares como la milanesa a caballo, la pascualina o los buñuelos de acelga, y otros que se pierden en la memoria colectiva, como la tarta de alcauciles, los riñoncitos al jerez o los membrillos rellenos de cordero. Sabores actuales ojo de bife con hueso, pavlova con crema de mascarpone, por ejemplo y recetas de siempre: el cóctel de langostinos y la suprema Maryland, entre tantas más. Cocina Porteña de Los Galgos reúne 170 recetas pensadas siempre desde el hoy, desde las mesas de un restaurante que Julián Díaz y Florencia Capella rescataron del vértigo de una urbanidad que amenaza con devorarlo y darle el lugar que se merece. Un libro necesario para todo amante de Buenos Aires, de su deliciosa cocina y de su historia. En Los Galgos, Florencia y Julián seleccionaron y pu-sieron en valor las recetas clásicas, elaborándolas con amor genuino (sin perder el rigor), agregando peque-ños cambios que refrescaran el alma de los platos, sin desvirtuarlos. Pietro Sorba