| 3 cuotas de $4.896,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.690,00 |
| 1 cuota de $14.690,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.690,00 |
| 3 cuotas de $4.896,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.690,00 |
| 1 cuota de $14.690,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.690,00 |
| 2 cuotas de $8.905,08 | Total $17.810,16 | |
| 3 cuotas de $6.142,38 | Total $18.427,14 | |
| 6 cuotas de $3.486,18 | Total $20.917,09 | |
| 9 cuotas de $2.584,46 | Total $23.260,15 | |
| 12 cuotas de $2.145,23 | Total $25.742,76 | |
| 24 cuotas de $1.564,54 | Total $37.549,11 |
| 3 cuotas de $6.259,41 | Total $18.778,23 | |
| 6 cuotas de $3.447,25 | Total $20.683,52 |
| 3 cuotas de $6.324,53 | Total $18.973,60 | |
| 6 cuotas de $3.471,98 | Total $20.831,89 | |
| 9 cuotas de $2.598,00 | Total $23.382,07 | |
| 12 cuotas de $2.127,72 | Total $25.532,69 |
| 18 cuotas de $1.725,58 | Total $31.060,54 |
Jorge Abelardo Ramos
CRISIS Y RESURRECCION DE LA LITERATURA ARGENTINA
Continente
Páginas:
Formato:
Subtítulo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789507545078
Este "análisis social de las letras nacionales" -según palabras de su propio autor-, que hoy reeditamos con su título originario: Crisis y resurrección de la literatura argentina, tuvo dos ediciones anteriores como libro: la 1a, bajo el sello editorial Indoamérica (Buenos Aires, 1954) y la 2a, Coyoacán (Buenos Aires, 1961).En 1973, Jorge Abelardo Ramos publicó en Barcelona, por la Editorial Planeta, un libro que tituló El marxismo de Indias; esta obra consta de ocho capítulos, más un Anexo con su polémica con Sabato (1961). Es una recopilación de textos que el autor publicó en las revistas Izquierda Nacional y Política (ambas de Buenos Aires) y Presente (Montevideo), en libros o como prólogos. Entre esos textos, figura como capítulo V Crisis y resurrección..., en forma íntegra y tal como se publicó en las ediciones de 1954 y 1961, respectivamente, pero bajo el título de "Martín Fierro y los bizantinos".En 1985, Ramos volvió a incluir este ensayo (esta vez como capítulo II y con algunos cambios en su contenido) en una compilación de su autoría titulada Introducción a la América criolla y publicada por Ediciones del Mar Dulce, editorial creada y dirigida por él en los años 80. La presente edición sigue la versión de 1985 -última en vida del autor- e incluye el Anexo con la polémica ya mencionada.