| 3 cuotas de $4.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.000,00 |
| 1 cuota de $12.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.000,00 |
| 3 cuotas de $4.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.000,00 |
| 1 cuota de $12.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.000,00 |
| 2 cuotas de $7.274,40 | Total $14.548,80 | |
| 3 cuotas de $5.017,60 | Total $15.052,80 | |
| 6 cuotas de $2.847,80 | Total $17.086,80 | |
| 9 cuotas de $2.111,20 | Total $19.000,80 | |
| 12 cuotas de $1.752,40 | Total $21.028,80 | |
| 24 cuotas de $1.278,05 | Total $30.673,20 |
| 3 cuotas de $5.113,20 | Total $15.339,60 | |
| 6 cuotas de $2.816,00 | Total $16.896,00 |
| 3 cuotas de $5.166,40 | Total $15.499,20 | |
| 6 cuotas de $2.836,20 | Total $17.017,20 | |
| 9 cuotas de $2.122,26 | Total $19.100,40 | |
| 12 cuotas de $1.738,10 | Total $20.857,20 |
| 18 cuotas de $1.409,60 | Total $25.372,80 |
Jose Cardoso , Luis Zanazzo
CUANDO DIGO MADERA, DIGO GUITARRA
Editorial Universidad
Páginas:
Formato:
Subtítulo: Lucas Braulio Areco. Obras para guitarra
Peso: 0.3 kgs.
ISBN:
Misiones, antigua y extraña región, alumbró las más diversas creaciones. Su poderosa calamita atrajo a curiosas personalidades de las artes y las ciencias. Una cultura autóctona, la de los guaraníes, sedujo a los jesuitas españoles. Se instalaron aquí adaptándose y adoptando la vida local en todas la manifestaciones y con todas sus consecuencias, sin lo cual sus proyectos hubieran sido impracticables. Junto a la fe cristiana trajeron la lengua y los conocimientos occidentales, cuyos frutos dejaron una marca indeleble en las tradiciones regionales. La escritura y la imprenta, la música y sus instrumentos, la ciencia y los artefactos para indagar la naturaleza. Cuando llegaron sabios como Amadeo Bonpland y Martin de Moussy, Misiones era más grande de lo que es hoy. Luego, pintores, poetas, escritores, artesanos y músicos, claudicaron ante el hechizo del rojo y del verde y produjeron lo mejor de sí en esta tierra. A todas estas cosas Areco no podía ser insensible. Por esos las testimonió como nadie a través de su música, sus pinturas, tallas y esculturas, con sus poemas y escritos y, por si fuera poco, con su fecunda labor cultural desarrollada como hombre público. Este sabio renacentista, intelectual y trabajador, fue sin duda el artista más completo de nuestra tierra.