| 3 cuotas de $4.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.000,00 |
| 1 cuota de $14.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.000,00 |
| 3 cuotas de $4.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.000,00 |
| 1 cuota de $14.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.000,00 |
| 2 cuotas de $8.486,80 | Total $16.973,60 | |
| 3 cuotas de $5.853,86 | Total $17.561,60 | |
| 6 cuotas de $3.322,43 | Total $19.934,60 | |
| 9 cuotas de $2.463,06 | Total $22.167,60 | |
| 12 cuotas de $2.044,46 | Total $24.533,60 | |
| 24 cuotas de $1.491,05 | Total $35.785,40 |
| 3 cuotas de $5.965,40 | Total $17.896,20 | |
| 6 cuotas de $3.285,33 | Total $19.712,00 |
| 3 cuotas de $6.027,46 | Total $18.082,40 | |
| 6 cuotas de $3.308,90 | Total $19.853,40 | |
| 9 cuotas de $2.475,97 | Total $22.283,80 | |
| 12 cuotas de $2.027,78 | Total $24.333,40 |
| 18 cuotas de $1.644,53 | Total $29.601,60 |
Juan Carlos Nuñes, Norma Beatriz Do Amaral, Norma Graciela Tarragó
CUENTOS PARA APRENDER A SER AMIGOS DE LAS EMOCIONES
Imprenta Graficop
Páginas: 69
Formato:
Subtítulo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878657905
Cuentos para aprender a ser amigos de las emociones propone acercar recursos para que los niños y las niñas aprendan a reconocer y gestionar sus emociones. Resulta también una valiosa guía para los adultos de cualquier edad. Los relatos abordan diferentes aspectos vinculados a las emociones como el miedo, la tristeza, el enojo, la vergüenza y también lo referido a diversos aprendizajes socioculturales mostrando otras posibilidades. Destacamos el aprendizaje entre pares, el cultivo de cualidades como la valentía, la empatía, el compañerismo, la curiosidad, la amistad; así como el desarrollo de la autoobservación y la presencia tan necesarios en estos tiempos y que los niños, las niñas y los adolescentes tan fácilmente manifiestan si aprenden a gestionar sus estados internos. En este espacio es fundamental la presencia de adultos y educadores que faciliten procesos constructivos sobre cómo gestionar las emociones y hacer emerger así las potencialidades de cada niño y niña. El propósito es que éstos junto a sus referentes educadores: docentes, padres, abuelos, tíos, entre otros, puedan aprovechar las sugerencias que se comparten y disfrutar de las aventuras que se presentan como una invitación a valernos de herramientas para hacernos amigos de nuestras emociones. Si bien el libro está dirigido a los niños y niñas, su alcance va mas allá de cualquier edad y ámbito.