| 3 cuotas de $7.966,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.900,00 |
| 1 cuota de $23.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.900,00 |
| 3 cuotas de $7.966,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.900,00 |
| 1 cuota de $23.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.900,00 |
| 2 cuotas de $14.488,18 | Total $28.976,36 | |
| 3 cuotas de $9.993,38 | Total $29.980,16 | |
| 6 cuotas de $5.671,86 | Total $34.031,21 | |
| 9 cuotas de $4.204,80 | Total $37.843,26 | |
| 12 cuotas de $3.490,19 | Total $41.882,36 | |
| 24 cuotas de $2.545,44 | Total $61.090,79 |
| 3 cuotas de $10.183,79 | Total $30.551,37 | |
| 6 cuotas de $5.608,53 | Total $33.651,20 |
| 3 cuotas de $10.289,74 | Total $30.869,24 | |
| 6 cuotas de $5.648,76 | Total $33.892,59 | |
| 9 cuotas de $4.226,84 | Total $38.041,63 | |
| 12 cuotas de $3.461,71 | Total $41.540,59 |
| 18 cuotas de $2.807,45 | Total $50.534,16 |
DONATELLA DELLA PORTA
DEMOCRACIAS
Prometeo Libros
Páginas:
Formato:
Subtítulo: Pensamiento polìtico contemporàneo
Peso: 0.233 kgs.
ISBN: 978-987-574-890-3
Por largo tiempo, en la ciencia política, la búsqueda de una conceptualización compartida de democracia se ha orienta do hacia criterios procedimentales mínimos, que considera- ban principalmente la existencia de comicios libres, competi- tivos y periódicos, como indicador suficiente de su presencia. La elección de una definición minimalista de democracia ha sido a veces justificada por la facilidad de su operacionaliza- ción empírica. Las definiciones normativas que consideran la capacidad de las democracias para promover un gobierno "por el pueblo", realizando sus deseos y preferencias- son, en cambio, consideradas de difícil aplicación en la investigación empírica. Más recientemente, se ha observado, sin embargo, que, en todo caso, una definición procedimental minimalis- ta no es, en realidad, la única empíricamente verificable. Hay que agregar que las definiciones de democracia siempre son cambiantes, atadas a problemas específicos (teóricos y em- píricos, científicos y reales) que emergen y se transforman en diferentes períodos históricos. El objetivo de este libro no es solamente la reconstrucción de las distintas ideas de de- mocracia, sino también el análisis del modo en que éstas se han transformado en demandas y propuestas que, en efecto, han penetrado hasta transformar las democracias reales y. por lo tanto, el Estado democrático.