| 3 cuotas de $11.799,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.399,00 |
| 1 cuota de $35.399,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.399,00 |
| 3 cuotas de $11.799,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.399,00 |
| 1 cuota de $35.399,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.399,00 |
| 2 cuotas de $21.458,87 | Total $42.917,75 | |
| 3 cuotas de $14.801,50 | Total $44.404,51 | |
| 6 cuotas de $8.400,77 | Total $50.404,64 | |
| 9 cuotas de $6.227,86 | Total $56.050,78 | |
| 12 cuotas de $5.169,43 | Total $62.033,21 | |
| 24 cuotas de $3.770,14 | Total $90.483,38 |
| 3 cuotas de $15.083,51 | Total $45.250,54 | |
| 6 cuotas de $8.306,96 | Total $49.841,79 |
| 3 cuotas de $15.240,45 | Total $45.721,35 | |
| 6 cuotas de $8.366,55 | Total $50.199,32 | |
| 9 cuotas de $6.260,51 | Total $56.344,59 | |
| 12 cuotas de $5.127,25 | Total $61.527,00 |
| 18 cuotas de $4.158,20 | Total $74.847,65 |
Gustavo Grobocopatel
DESDE EL CAMPO
Sudamericana
Páginas: 480
Formato:
Subtítulo: Del caso Los Grobo al agro argentino y global La bioeconomía, la pasión por emprender y el potencial de Argentina
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 9789500772334
En Desde el campo, Gustavo Grobocopatel, uno de los empresarios del agronegocio argentino más influyentes de la región, pone en blanco y negro los logros, el potencial y los desafíos del sector más pujante de la economía argentina. Partiendo del caso Los Grobo, devenido una suerte de arquetipo de las oportunidades y los obstáculos del agro nacional, repasa los últimos cuarenta años, desde 1984 hasta el presente: el auge y las crisis del agro, su envión innovador y la construcción de un legado tecnológico y exportador se entrecruzan con los vaivenes económicos, políticos y geopolíticos. El agro argentino como la síntesis de lo mejor de la Argentina y también, de las señales de alerta hacia el futuro. En diálogo con Luciana Vázquez y guiados por su particular estilo de preguntar y repreguntar, despliega una mirada única sobre el conocimiento aplicado, la gestión en tiempos de crisis y el espíritu de gesta. El boom de la soja y la vanguardia de la siembra directa, la uberización del campo y la propiedad de la tierra, la crisis de 2001 y la reconstrucción de la confianza como capital social del agro, el sendero de la bioeconomía y el progreso con desarrollo, la llegada de los fondos de inversión, la política agropecuaria y el karma de las retenciones: Desde el campo traza una biografía del país y de un sector donde se deposita parte de la esperanza argentina. Un testimonio lúcido, crítico y necesario sobre uno de los sectores más dinámicos -y debatidos-, clave de la Argentina. Desde Carlos Casares, una familia reescribió las reglas del juego sin tener tierras, pero con una idea: que el conocimiento, la gestión y la innovación podían ser más fértiles que la propia tierra.