| 3 cuotas de $6.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |
| 1 cuota de $20.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |
| 3 cuotas de $6.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |
| 1 cuota de $20.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |
| 2 cuotas de $12.124,00 | Total $24.248,00 | |
| 3 cuotas de $8.362,66 | Total $25.088,00 | |
| 6 cuotas de $4.746,33 | Total $28.478,00 | |
| 9 cuotas de $3.518,66 | Total $31.668,00 | |
| 12 cuotas de $2.920,66 | Total $35.048,00 | |
| 24 cuotas de $2.130,08 | Total $51.122,00 |
| 3 cuotas de $8.522,00 | Total $25.566,00 | |
| 6 cuotas de $4.693,33 | Total $28.160,00 |
| 3 cuotas de $8.610,66 | Total $25.832,00 | |
| 6 cuotas de $4.727,00 | Total $28.362,00 | |
| 9 cuotas de $3.537,11 | Total $31.834,00 | |
| 12 cuotas de $2.896,83 | Total $34.762,00 |
| 18 cuotas de $2.349,33 | Total $42.288,00 |
Victor Raul Diaz
DESENMASCARANDO A LA SECTA DE LOS FALSOS PROFETAS
EDITORIAL DUNKEN
Páginas:
Formato:
Subtítulo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878542621
"Desenmascarando a las sectas de los falsos profetas y falsos cristos" es un testimonio crítico sobre experiencias personales del autor con igle-sias evangélicas y sus líderes. A lo largo del relato, el autor narra su vida desde la infancia hasta la adultez, resaltando episodios de sufrimiento, enfermedad, dificultades económicas y engaños por parte de pastores y miembros de sectas religiosas. El libro denuncia prácticas cuestionables, como la manipulación económica mediante el diezmo, promesas falsas de sanidad divina, supersticiones religiosas y falta de apoyo genuino a los fieles. Se mencionan casos es-pecíficos de corrupción en iglesias, como el uso de fondos para enrique-cimiento personal de pastores y políticos ligados a movimientos religiosos. Además, el autor compara estas sectas con la Iglesia Católica, resaltando diferencias en el accionar social y la asistencia a los fieles. Eltestimonio también aborda problemas de salud física y mental sufridos por el autor, su paso por instituciones médicas y su lucha por recuperar Festabilidad parsonal. Finalmente, concluye con un llamado a la reflexión sobre la verdadera naturaleza de la fe y el rol de las instituciones religiosas en ja socieda. Efiibro es un testimonio fuerte, con una carga emocional intensa y una postura crítica contundente contra ciertas iglesias evangélicas y sus prác-ticas. Se destaca por su sinceridad y el nivel de detalle en la narración de las experiencias personales del autor.