| 3 cuotas de $9.496,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.490,00 |
| 1 cuota de $28.490,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.490,00 |
| 3 cuotas de $9.496,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.490,00 |
| 1 cuota de $28.490,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.490,00 |
| 2 cuotas de $17.270,64 | Total $34.541,28 | |
| 3 cuotas de $11.912,62 | Total $35.737,86 | |
| 6 cuotas de $6.761,15 | Total $40.566,91 | |
| 9 cuotas de $5.012,34 | Total $45.111,07 | |
| 12 cuotas de $4.160,49 | Total $49.925,88 | |
| 24 cuotas de $3.034,30 | Total $72.823,29 |
| 3 cuotas de $12.139,59 | Total $36.418,77 | |
| 6 cuotas de $6.685,65 | Total $40.113,92 |
| 3 cuotas de $12.265,89 | Total $36.797,68 | |
| 6 cuotas de $6.733,61 | Total $40.401,67 | |
| 9 cuotas de $5.038,61 | Total $45.347,53 | |
| 12 cuotas de $4.126,53 | Total $49.518,47 |
| 18 cuotas de $3.346,62 | Total $60.239,26 |
Andrés Malamud
DICCIONARIO ARBITRARIO DE POLÍTICA
Clave Intelectual
Páginas:
Formato:
Subtítulo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876146654
Los diccionarios son obras sistemáticas, universales y, sobre todo, aburridas. Este no: este es un libro juguetón, no marcial y arbitrario. Muy arbitrario. Andrés Malamud reunió más de 225 vocablos, entre conceptos de las ciencias sociales, elementos de política internacional y características de la democracia argentina. A veces los define, otras veces los grafica y aún otras los metaforiza. Cuando es posible lo hace con humor; cuando no, con malhumor. La selección combina el desarrollo profundo de algunas ideas, que le permitirán al lector no especializado un acercamiento rápido y preciso a cuestiones que parecen complejas, con opiniones políticas y definiciones que son como un rayo. Por ejemplo: "Nación: dícese de un conjunto de personas que se inventa un pasado común y odia a sus vecinos"; "Gobernar: en los libros, ejercicio de planear e implementar políticas públicas. En la práctica, emparchar"; "Radicalismo: partido político argentino surgido en el siglo XIX al que los especialistas parangonan con un submarino: puede flotar, pero fue diseñado para hundirse". En un homenaje a los grandes diccionarios de ciencia política cuyos autores seguramente rechazarían por improcedente, Andrés Malamud, prestigioso académico argentino afincado en Portugal, escribió el primer diccionario anti-académico de política. Lo hizo dando rienda suelta a sus obsesiones, con la mezcla de profundidad e irreverencia que lo caracteriza y guiado siempre por una de sus máximas: "escribir es no aburrir". Con sus ilustraciones, Juan Soto le agregó arte a la ciencia y al capricho. El resultado es un libro delicioso, para leer entre comidas, disfrutando cada letra.