| 3 cuotas de $28.766,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $86.299,00 |
| 1 cuota de $86.299,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $86.299,00 |
| 3 cuotas de $28.766,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $86.299,00 |
| 1 cuota de $86.299,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $86.299,00 |
| 2 cuotas de $52.314,45 | Total $104.628,91 | |
| 3 cuotas de $36.084,49 | Total $108.253,47 | |
| 6 cuotas de $20.480,19 | Total $122.881,15 | |
| 9 cuotas de $15.182,87 | Total $136.645,84 | |
| 12 cuotas de $12.602,53 | Total $151.230,37 | |
| 24 cuotas de $9.191,20 | Total $220.588,87 |
| 3 cuotas de $36.772,00 | Total $110.316,01 | |
| 6 cuotas de $20.251,49 | Total $121.508,99 |
| 3 cuotas de $37.154,59 | Total $111.463,79 | |
| 6 cuotas de $20.396,76 | Total $122.380,61 | |
| 9 cuotas de $15.262,45 | Total $137.362,12 | |
| 12 cuotas de $12.499,69 | Total $149.996,29 |
| 18 cuotas de $10.137,25 | Total $182.470,61 |
Oscar Conde
Diccionario Etimologico del Lunfardo
Aguilar Altea Taurus Alfaguara
Páginas: 328
Formato: 230 X 155 X 20
Subtítulo:
Peso: 0.5 kgs.
ISBN: 987-04-0003-5
Este diccionario de lunfardo, con casi seis mil entradas, es el único que da cuenta de la etimología de los vocablos y resulta incomparable por su rigor científico, lo que redunda en una mayor claridad y facilita las búsquedas. La palabra lunfardo, que en su origen significó "ladrón" define un extenso vocabulario que nació en las ciudades rioplatenses y se extendió luego al resto del país y a las naciones limítrofes hasta instalarse definitivamente en nuestra habla cotidiana. Las palabras que usamos son mucho más que un medio de comunicación: en su conjunto reflejan un modo de ver el mundo, de categorizar la realidad, de entenderla, en suma, de vivirla. Y sólo nacen cuando el hablante no tiene otras mejores para expresar lo que quiere decir. Los lunfardismos no escapan a esta ley, y constituyen un potente caudal que enriquece nuestro idioma y contribuye de manera indiscutible a construir nuestra identidad. La presente edición, corregida y aumentada, incorpora nuevas acepciones de términos ya registrados y añade voces que no contaban con registro hasta la fecha, como cachengue, ladri, roche, tarlipes y viejazo, entre otras.