Descripción
Maria Elena Zuza Pedrotti
EL ÉXODO DE LAS PLUMAS
Grafica Expres
Páginas: 31
Formato:
Subtítulo: Odisea de una familia de tucanes. Tipografía OpenDyslexic- Contiene un señalador y un qr con video musical.
Peso: 0.2 kgs.
ISBN: 9786310110738
El éxodo de las plumas Odisea de una familia de tucanes es un cuento que combina aventura, ternura y humor con un mensaje profundo de conciencia ambiental. La historia sigue a una familia de tucanes desplazada del Delta del Paraná durante la pandemia, que emprende un viaje hacia la selva misionera de Yabotí en busca de un nuevo hogar. A lo largo del trayecto, los tucanes atraviesan humedales, ríos y sierras, y conocen personajes entrañables como un buitre bromista y una carpincho amistosa, que aportan enseñanzas sobre la vida en comunidad y la solidaridad.
En su recorrido, los tucanes hicieron una pausa a orillas del río Paraná. Un simpático personaje los invita a tomar un descanso en la Reserva Urbana del Arroyo Itá, donde decidieron pasar la noche. Allí encontraron refugio bajo la sombra fresca de los árboles nativos y abundantes alimentos que la selva generosa les ofrecía.
No estaban solos: una carpincha amistosa salió a su encuentro y, poco a poco, fueron apareciendo otras especies que habitaban el lugar en armonía, como si compartieran un pacto secreto de respeto y cuidado.
El relato destaca la riqueza de la fauna y flora autóctonas tucanes, garzas, carpinchos, coatíes y muchas más especies, mostrando sus hábitats naturales y la importancia de conservarlos. Con descripciones poéticas y diálogos humorísticos, la obra invita a lectores de todas las edades a reflexionar sobre la protección de la biodiversidad y el respeto por la naturaleza.
Como complemento, el cuento incluye una canción original con partitura, inspirada en la aventura y el ritmo del vanerón, que permite experimentar la historia también desde lo musical, reforzando su valor artístico y sensorial.
Recomendado para niñas y niños de 7 a 12 años, y en especial para disfrutar de un encuentro de lectura compartida en familia y grupos intergeneracionales, conectando literatura, música y conciencia ambiental en una experiencia lúdica y educativa.