| 3 cuotas de $8.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
| 1 cuota de $24.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
| 3 cuotas de $8.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
| 1 cuota de $24.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
| 2 cuotas de $14.548,80 | Total $29.097,60 | |
| 3 cuotas de $10.035,20 | Total $30.105,60 | |
| 6 cuotas de $5.695,60 | Total $34.173,60 | |
| 9 cuotas de $4.222,40 | Total $38.001,60 | |
| 12 cuotas de $3.504,80 | Total $42.057,60 | |
| 24 cuotas de $2.556,10 | Total $61.346,40 |
| 3 cuotas de $10.226,40 | Total $30.679,20 | |
| 6 cuotas de $5.632,00 | Total $33.792,00 |
| 3 cuotas de $10.332,80 | Total $30.998,40 | |
| 6 cuotas de $5.672,40 | Total $34.034,40 | |
| 9 cuotas de $4.244,53 | Total $38.200,80 | |
| 12 cuotas de $3.476,20 | Total $41.714,40 |
| 18 cuotas de $2.819,20 | Total $50.745,60 |
Paula Yamila Fainsod
EMBARAZO Y MATERNIDAD ADOLESCENTE EN LA ESCUELA MEDIA
Miño y Davila Editores
Páginas:
Formato:
Subtítulo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788495294937
El presente libro trata una temática novedosa: la del embarazo y la maternidad adolescente en la escuela media. Paula Fainsod pone en cuestión ciertas posturas que anticipan el abandono escolar como único e inexorable punto de llegada para las alumnas madres y las alumnas embarazadas de sectores populares, planteando la necesidad de resignificar la categoría de diversidad a partir de la cuestión de las desigualdades. Asimismo, la autora examina aquellas miradas que proponen al embarazo y a la maternidad en la adolescencia como un desvío respecto de un determinado parámetro de normalización social. Bajo esta perspectiva, el análisis de las trayectorias y experiencias educativas de las estudiantes entrevistadas presente en Embarazo y maternidad adolescente en la escuela media, muestra que existe una serie de mediaciones, sentidos y prácticas que permiten reinterpretar el triángulo pobreza-embarazo/maternidad adolescente-deserción, sin desconocer que a partir del embarazo y la maternidad se generan vulnerabilidades antecedidas por los condicionamientos de la pobreza para la continuidad de los estudios. De hecho, a la hora de pensar la continuidad en el sistema educativo o al hacer un recorrido por sus propias historias escolares, las adolescentes entrevistadas expresan cómo la condición de pobreza se antepone y obtura las trayectorias escolares. Precisamente, el interrogante que Paula Fainsod intenta develar en este libro gira en torno a esas condiciones bajo las cuales coexisten el embarazo y la maternidad adolescente con la permanencia en la escuela. Y es a través del recorrido por los itinerarios escolares de un grupo de embarazadas y madres, que la autora da cuenta de las estrategias variables de cada adolescente y de su familia, como también de las diferencias que presentan los escenarios institucionales entre sí al hacer frente a las condiciones económicas-sociales y políticas que viven las alumnas madres y las alumnas embarazadas en contextos de pobreza.