| 3 cuotas de $8.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500,00 |
| 1 cuota de $25.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500,00 |
| 3 cuotas de $8.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500,00 |
| 1 cuota de $25.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500,00 |
| 2 cuotas de $15.458,10 | Total $30.916,20 | |
| 3 cuotas de $10.662,40 | Total $31.987,20 | |
| 6 cuotas de $6.051,57 | Total $36.309,45 | |
| 9 cuotas de $4.486,30 | Total $40.376,70 | |
| 12 cuotas de $3.723,85 | Total $44.686,20 | |
| 24 cuotas de $2.715,85 | Total $65.180,55 |
| 3 cuotas de $10.865,55 | Total $32.596,65 | |
| 6 cuotas de $5.984,00 | Total $35.904,00 |
| 3 cuotas de $10.978,60 | Total $32.935,80 | |
| 6 cuotas de $6.026,92 | Total $36.161,55 | |
| 9 cuotas de $4.509,81 | Total $40.588,35 | |
| 12 cuotas de $3.693,46 | Total $44.321,55 |
| 18 cuotas de $2.995,40 | Total $53.917,20 |
ALYSSON LEANDRO MASCARO
Estado Y Forma Política
Prometeo Libros
Páginas:
Formato:
Subtítulo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-574-750-0
En las ciencias sociales irrumpió un tipo de explicación analítica sin horizonte histórico o social, en la que el Estado se asume como una entidad perenne, y no como resultado de un devenir histórico. No se lo considera tampoco imbricado en estructuras sociales específicas, dinámicas y contradictorias. Esta visión conservadora, aunque relativamente actualizada, anima hasta hoy la mayoría de las explicaciones del Estado y de la política. Buena parte de las ciencias sociales trata el objeto de la política y del Estado, identificándolos con el iuspositivismo o sobre la base de herramientas teórico-analíticas conservadoras, que restringen los fenómenos aprehendidos a sus manifestaciones inmediatamente cuantificables, mensurables o repetibles. Al mismo tiempo, esas manifestaciones pueden revelar patrones de reproducción medios que, en ciertos intervalos históricos y bajo determinadas condiciones sociales, perduran de modo relativamente estable. Pero estos patrones medios no conducen a un entendimiento causal, estructural, relacional e histórico de los fenómenos de la política y del Estado, ni de sus problemas, contradicciones y crisis.