| 3 cuotas de $8.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.900,00 |
| 1 cuota de $25.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.900,00 |
| 3 cuotas de $8.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.900,00 |
| 1 cuota de $25.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.900,00 |
| 2 cuotas de $15.700,58 | Total $31.401,16 | |
| 3 cuotas de $10.829,65 | Total $32.488,96 | |
| 6 cuotas de $6.146,50 | Total $36.879,01 | |
| 9 cuotas de $4.556,67 | Total $41.010,06 | |
| 12 cuotas de $3.782,26 | Total $45.387,16 | |
| 24 cuotas de $2.758,46 | Total $66.202,99 |
| 3 cuotas de $11.035,99 | Total $33.107,97 | |
| 6 cuotas de $6.077,87 | Total $36.467,20 |
| 3 cuotas de $11.150,81 | Total $33.452,44 | |
| 6 cuotas de $6.121,47 | Total $36.728,79 | |
| 9 cuotas de $4.580,56 | Total $41.225,03 | |
| 12 cuotas de $3.751,40 | Total $45.016,79 |
| 18 cuotas de $3.042,39 | Total $54.762,96 |
Jose Fernandez Vega, Roberto Jacoby
Extravíos de Vanguardia
Edhasa
Páginas:
Formato:
Subtítulo:
Peso: 0.7 kgs.
ISBN: 9789876284424
Como tantas memorables de la Argentina, la carrera de Roberto Jacoby comienza a mediados de los sesenta, en los tiempos del Instituto Di Tella. Pero quizás la palabra carrera, ese concepto inevitablemente altanero y pretencioso, burgués, sea impropia de él. Pocos han hecho tanto en el último medio siglo, ninguno ha tenido su pericia para ir dispersando sus huellas, de manera discreta y subversiva a la vez. La acumulación no es su pasión; tiene otras, acaso más relevantes: la originalidad natural, el doble rol de artista y pensador del arte, la osadía, la capacidad para leer el presente y ver ya su deriva futura y los lugares comunes que deben desterrarse. Este libro es un recorrido vital y también una mirada a la escena cultural argentina desde el Di Tella a la actualidad. Jacoby es uno de las pocos que ha vivido toda una época y puede dar cuenta de su propio trabajo y de las constelaciones estéticas y políticas que se fueron sucediendo a su alrededor durante un período histórico vertiginoso y complejo. El conceptualismo, la figura de Oscar Masotta, el happening y el arte de los medios, el oficio de sociólogo, los violentos setenta, el rock y el grupo Virus en los ochenta y su consolidación internacional desde los años noventa. En estas conversaciones con José Fernández Vega parecen resumirse varias vidas. De hecho quizás lo sean. En todo caso, se identifican en un nombre: Roberto Jacoby.