| 3 cuotas de $10.866,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.600,00 |
| 1 cuota de $32.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.600,00 |
| 3 cuotas de $10.866,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.600,00 |
| 1 cuota de $32.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.600,00 |
| 2 cuotas de $19.762,12 | Total $39.524,24 | |
| 3 cuotas de $13.631,14 | Total $40.893,44 | |
| 6 cuotas de $7.736,52 | Total $46.419,14 | |
| 9 cuotas de $5.735,42 | Total $51.618,84 | |
| 12 cuotas de $4.760,68 | Total $57.128,24 | |
| 24 cuotas de $3.472,03 | Total $83.328,86 |
| 3 cuotas de $13.890,86 | Total $41.672,58 | |
| 6 cuotas de $7.650,13 | Total $45.900,80 |
| 3 cuotas de $14.035,38 | Total $42.106,16 | |
| 6 cuotas de $7.705,01 | Total $46.230,06 | |
| 9 cuotas de $5.765,49 | Total $51.889,42 | |
| 12 cuotas de $4.721,83 | Total $56.662,06 |
| 18 cuotas de $3.829,41 | Total $68.929,44 |
Eliseo Veron
Fragmentos de un Tejido
Gedisa Editorial (España)
Páginas:
Formato: x x
Subtítulo:
Peso: 0.7 kgs.
ISBN: 84-7432-873-X
En este volumen se reúnen ensayos escritos a lo largo de más de tres décadas. La primera parte incluye una investigación sobre los trastornos neuróticos como estrategias de comunicación y su manera de condicionar la capacidad de integración y aprendizaje social. Un estudio de las diferentes concepciones de "código" y otros aspectos de la teoría del lenguaje completa esta sección. La segunda parte ofrece análisis del discurso lingüístico-gráfico, que precisan en muchos detalles metodológicos la diferencia, difícil y conflictiva, entre lingüística y análisis del discurso. Los estudios de la tercera parte se centran en la producción del discurso de los medios y van dibujando, a través de la teoría de la enunciación, el lugar de una teoría de la recepción, que en los últimos quince o veinte años se ha convertido en el foco principal de la investigación sobre los medios de comunicación. El interés por los procesos de la recepción implica un retorno a la cuestión de los actores. La reconstrucción de gramáticas de reconocimiento supone trabajar sobre la palabra individual, tema que remite al proyecto con el que se abre el volumen: las estrategias de comunicación en las neurosis. Ahora bien, tratar de articular los niveles microscópicos y macroscópicos del funcionamiento social no significa relacionar "el individuo con la sociedad". En todos los niveles hay configuraciones estratégicas que no pueden ser reducidas a la racionalidad instrumental de los actores. Esta conclusión es fundamental para quien se interesa en las estrategias identificables en los discursos mediáticos y, en particular, en los colectivos que ellas implican.