| 3 cuotas de $8.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.750,00 |
| 1 cuota de $24.750,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.750,00 |
| 3 cuotas de $8.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.750,00 |
| 1 cuota de $24.750,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.750,00 |
| 2 cuotas de $15.003,45 | Total $30.006,90 | |
| 3 cuotas de $10.348,80 | Total $31.046,40 | |
| 6 cuotas de $5.873,58 | Total $35.241,53 | |
| 9 cuotas de $4.354,35 | Total $39.189,15 | |
| 12 cuotas de $3.614,32 | Total $43.371,90 | |
| 24 cuotas de $2.635,97 | Total $63.263,48 |
| 3 cuotas de $10.545,97 | Total $31.637,93 | |
| 6 cuotas de $5.808,00 | Total $34.848,00 |
| 3 cuotas de $10.655,70 | Total $31.967,10 | |
| 6 cuotas de $5.849,66 | Total $35.097,98 | |
| 9 cuotas de $4.377,17 | Total $39.394,58 | |
| 12 cuotas de $3.584,83 | Total $43.017,98 |
| 18 cuotas de $2.907,30 | Total $52.331,40 |
NADIA ANDREA DE CRISTÓFORIS
LA COMUNIDAD ESPAÑOLA EN ARGENTINA (SIGLO XIX Y XX)
Sb
Páginas:
Formato:
Subtítulo: PARTICIPACIÓN Y MOVILIZACIÓN POLÍTICO-CULTURAL ENTRE AMBAS ORILLAS DEL ATLÁNTICO
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786316593306
Durante los siglos XIX y XX la comunidad española de la Argentina se conformó con inmigrantes y, en menor medida, exiliados. En esta obra se aborda a unos y otros de forma conjunta, con el fin de analizar su participación en el ámbito comunitario rioplatense, así como su movilización político-cultural frente a determinadas coyunturas o circunstancias que afectaron a la tierra de origen. Se intenta constatar que, si bien dichas acciones y prácticas sociales habrían implicado la generación de estrategias, vínculos, discursos y producciones artísticas orientados a la sociedad de acogida, también se habrían encaminado a mantener o revitalizar la pertenencia al ámbito de partida, especialmente entre aquellos sujetos que proyectaban el regreso a este último, en el corto o mediano plazo. Nadia Andrea De Cristóforis es Doctora de la Universidad de Buenos Aires, área Historia. Ha finalizado un Programa de Posdoctorado en Ciencias Humanas y Sociales en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se desempeña como investigadora en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y en la UBA, con sede de trabajo en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA). Es profesora en la UBA y en la Universidad Nacional de Luján. También es Secretaria Académica del Instituto de Historia de España de la UBA. Es editora ejecutiva de Odisea. Revista de Estudios Migratorios y coordinadora editorial de Cuadernos de Historia de España, ambas revistas pertenecientes a la UBA. Ha publicado diversos artículos, capítulos, compilaciones de libros y las siguientes obras como autora única: Proa al Plata: las migraciones de gallegos y asturianos a Buenos Aires (fines del siglo XVIII y comienzos del XIX), 2009; Bajo la Cruz del Sur: gallegos y asturianos en Buenos Aires (1820-1870), 2010; e Inmigrantes y colonos en la provincia de Buenos Aires: una mirada de largo plazo (siglos XIX-XXI), 2016.