| 3 cuotas de $4.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.000,00 |
| 1 cuota de $14.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.000,00 |
| 3 cuotas de $4.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.000,00 |
| 1 cuota de $14.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.000,00 |
| 2 cuotas de $8.486,80 | Total $16.973,60 | |
| 3 cuotas de $5.853,86 | Total $17.561,60 | |
| 6 cuotas de $3.322,43 | Total $19.934,60 | |
| 9 cuotas de $2.463,06 | Total $22.167,60 | |
| 12 cuotas de $2.044,46 | Total $24.533,60 | |
| 24 cuotas de $1.491,05 | Total $35.785,40 |
| 3 cuotas de $5.965,40 | Total $17.896,20 | |
| 6 cuotas de $3.285,33 | Total $19.712,00 |
| 3 cuotas de $6.027,46 | Total $18.082,40 | |
| 6 cuotas de $3.308,90 | Total $19.853,40 | |
| 9 cuotas de $2.475,97 | Total $22.283,80 | |
| 12 cuotas de $2.027,78 | Total $24.333,40 |
| 18 cuotas de $1.644,53 | Total $29.601,60 |
PAUL BENICHOU
LA ESCUELA DEL DESENCANTO
Fondo de Cultura Económica
Páginas:
Formato:
Subtítulo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786071653208
El nacimiento del romanticismo francés coincidió prácticamente con su muerte. La Revolución de Julio de 1830 representó para los románticos de la Restauración Lamartine, Vigny y Rugo el resurgimiento del espíritu liberal y el anhelo de un devenir próspero para la humanidad. Pero su fracaso fue a los ojos de algunos de ellos y de las nuevas generaciones motivo de la más grande desilusión y de escepticismo frente a sus sueños e ideales. En La escuela del desencanto Bénichou explora las particularidades ideológicas y creativas de Sainte Beuve, Nodier, Nerval, Gautier y Musset, grandes autores que distinguieron la oposición abismal entre lo real y las aspiraciones del hombre. Su rechazo a la religión de la humanidad y la puesta en duda de las supuestas certezas y esperanzas los llevó a adoptar una postura de vida sin expectativas y de profundo dolor por el irremediable infortunio y la eterna insatisfacción del deseo. Lo anterior hace de sus textos una glorificación del lamento infinito como único destino del hombre. Esta obra es un análisis profundo y revelador del carácter literario francés de principios del siglo XIX, una época de poetas magos y poetas solitarios, de fe y de duda a la vez. Es también la última parte del conjunto de estudios sobre literatura francesa del autor publicados por este mismo sello editorial-: La coronación del escritor, El tiempo de los profetas y Los magos románticos, e introduce su siguiente estudio, titulado Según Mallarmé, una especie de corolario que completa esta valiosa serie.