| 3 cuotas de $10.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000,00 |
| 1 cuota de $30.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000,00 |
| 3 cuotas de $10.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000,00 |
| 1 cuota de $30.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000,00 |
| 2 cuotas de $18.186,00 | Total $36.372,00 | |
| 3 cuotas de $12.544,00 | Total $37.632,00 | |
| 6 cuotas de $7.119,50 | Total $42.717,00 | |
| 9 cuotas de $5.278,00 | Total $47.502,00 | |
| 12 cuotas de $4.381,00 | Total $52.572,00 | |
| 24 cuotas de $3.195,12 | Total $76.683,00 |
| 3 cuotas de $12.783,00 | Total $38.349,00 | |
| 6 cuotas de $7.040,00 | Total $42.240,00 |
| 3 cuotas de $12.916,00 | Total $38.748,00 | |
| 6 cuotas de $7.090,50 | Total $42.543,00 | |
| 9 cuotas de $5.305,66 | Total $47.751,00 | |
| 12 cuotas de $4.345,25 | Total $52.143,00 |
| 18 cuotas de $3.524,00 | Total $63.432,00 |
Natalia Motyl
LA GUÍA SECRETA SOBRE EL LIBERALISMO ARGENTINO QUE EL SISTEMA QUIERE OCULTAR
DUNLKEN
Páginas:
Formato:
Subtítulo:
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 978-9878534725
Este libro presenta una explicación a la economía desde una perspectiva liberal, destacando los efectos positivos que la liberación de los mercados y las ideas de libertad pueden tener en la estructura económica, que el sistema quiere ocultar. Desde conceptos básicos como ¿Qué es la economía? hasta temas más complejos como la inflación y la preferencia por el dólar en Argentina, la obra desglosa principios fundamentales para ofrecer una comprensión clara de lo que sucede en nuestro país. A lo largo de sus capítulos, el autor no solo identifica desafíos contemporáneos, sino que también propone soluciones prácticas para problemas como el déficit fiscal, la estanflación, la pobreza y la desigualdad, basándose en ideas liberales. No sólo se abordan cuestiones económicas, sino también aspectos sociales y políticos, como la corrupción, la guerra y la educación, invitando a la reflexión sobre cómo los principios liberales pueden contribuir a sociedades más justas y prósperas. La obra culmina explorando el éxito económico de países como Singapur, Taiwán y Liechtenstein, desvelando estrategias y políticas clave que los llevaron a convertirse en potencias. En definitiva, este libro sirve como una invitación a la reflexión, ofreciendo un recorrido por las ideas que respaldan el liberalismo económico y examinando su impacto en el desarrollo de las naciones.