| 3 cuotas de $12.166,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.500,00 |
| 1 cuota de $36.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.500,00 |
| 3 cuotas de $12.166,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.500,00 |
| 1 cuota de $36.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.500,00 |
| 2 cuotas de $22.126,30 | Total $44.252,60 | |
| 3 cuotas de $15.261,86 | Total $45.785,60 | |
| 6 cuotas de $8.662,05 | Total $51.972,35 | |
| 9 cuotas de $6.421,56 | Total $57.794,10 | |
| 12 cuotas de $5.330,21 | Total $63.962,60 | |
| 24 cuotas de $3.887,40 | Total $93.297,65 |
| 3 cuotas de $15.552,65 | Total $46.657,95 | |
| 6 cuotas de $8.565,33 | Total $51.392,00 |
| 3 cuotas de $15.714,46 | Total $47.143,40 | |
| 6 cuotas de $8.626,77 | Total $51.760,65 | |
| 9 cuotas de $6.455,22 | Total $58.097,05 | |
| 12 cuotas de $5.286,72 | Total $63.440,65 |
| 18 cuotas de $4.287,53 | Total $77.175,60 |
LA ÚLTIMA NOVELA
NARRATIVA SEXTO PISO
Páginas:
Formato:
Subtítulo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788419261991
Un novelista en el tramo final de su vida afronta la escritura de la que, sospecha, será su última obra. Viejo, arruinado, enfermo y solitario, apenas sale de su apartamento en la parte baja de Manhattan. Abrumado por el insoportable goteo de muertes de amigos y la posibilidad de un nuevo diagnóstico que, esta vez, resulte definitivo, el Novelista despliega los conocimientos adquiridos a lo largo de toda una vida, pero también sus obsesiones, sus miedos y sus anécdotas preferidas de los personajes de la historia del arte y el pensamiento que más marcaron su singular forma de ver el mundo y la literatura. De esta manera, compone una novela atípica, construida a partir de fragmentos, citas, fechas y reflexiones tan breves como brillantes sobre el sentido de la vida, el paso del tiempo y la condición humana. En La última novela asistimos a la coda de la carrera literaria de uno de los autores más venerados de las letras estadounidenses. Se trata de una obra aparentemente caótica que, no obstante, va descubriendo poco a poco una estructura sólida y compleja, en la que los fragmentos se van entreverando para construir un testimonio tierno, lúcido y profundamente honesto sobre el mundo que vio nacer y verá morir al autor, así como un homenaje a las personas que lograron hacer de ese mundo un lugar mejor. Pero, por encima de todo, David Markson nos deja una reflexión sobrecogedora sobre el miedo a la muerte y la no menos desconcertante experiencia de haber vivido.