| 3 cuotas de $12.166,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.500,00 |
| 1 cuota de $36.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.500,00 |
| 3 cuotas de $12.166,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.500,00 |
| 1 cuota de $36.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.500,00 |
| 2 cuotas de $22.126,30 | Total $44.252,60 | |
| 3 cuotas de $15.261,86 | Total $45.785,60 | |
| 6 cuotas de $8.662,05 | Total $51.972,35 | |
| 9 cuotas de $6.421,56 | Total $57.794,10 | |
| 12 cuotas de $5.330,21 | Total $63.962,60 | |
| 24 cuotas de $3.887,40 | Total $93.297,65 |
| 3 cuotas de $15.552,65 | Total $46.657,95 | |
| 6 cuotas de $8.565,33 | Total $51.392,00 |
| 3 cuotas de $15.714,46 | Total $47.143,40 | |
| 6 cuotas de $8.626,77 | Total $51.760,65 | |
| 9 cuotas de $6.455,22 | Total $58.097,05 | |
| 12 cuotas de $5.286,72 | Total $63.440,65 |
| 18 cuotas de $4.287,53 | Total $77.175,60 |
Jorge Monteleone
La voz de Olga Orozco
Malba Museo
Páginas: 320
Formato:
Subtítulo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789874758880
La voz de Olga Orozcoáreúne las clases que Jorge Monteleone dictó en el Malba en 2020, al cumplirse cien años del nacimiento de la poeta argentina. ´Yo, Olga Orozco, desde tu corazón digo a todos que muero´: con aquel verso fundacional, la poeta Olga Orozco multiplicó su nombre y su voz en numerosas fabulaciones subjetivas. Su ´desdoblamiento en mascara de todos´ fue iniciado en la voz ritual, partícipe de lo divino, y finalizó en la crítica del verbo sagrado, que no sólo reconoce la propia mortalidad sino también cuestiona al Dios patriarcal en alianza con las voces de otras mujeres. La ´voz de Olga´ es cambiante y diversa: se halla en sus poemas y narraciones, en los personajes apócrifos de sus textos periodísticos, en los autorretratos y entrevistas, en los testimonios de quienes no olvidaron la ´voz ronca y llorada´. Esa voz, que dice ´yo somos tú, él son vosotros, ellos sois nosotros´, transitiva y plural, nos habla todavía.áEste libro fue publicado gracias al apoyo de Mecenazgo cultural - Buenos Aires Ciudad. Jorge Monteleone nació en Buenos Aires, en 1957. Es escritor, crítico y periodista cultural. Investigador del CONICET y docente de la Maestría en Escritura Creativa de la UNTREF. Dictó seminarios de posgrado en universidades de Argentina y de Alemania. Es autor de El relato de viaje, 200 años de poesía argentina, La Argentina como narración, El fantasma de un nombre (Poesía, imaginario, vida) y El centro de la tierra (lectura e infancia). Dirigió Una literatura en aflicción, volumen 12 de la Historia Crítica de la Literatura Argentina, con dirección general de Noé Jitrik. Editó y prologó varios volúmenes de poesía argentina, textos de Walter Benjamin y la narrativa completa de Felisberto Hernández. Dirigió la revista de poesía Abyssinia (junto con María Negroni) y el Boletín de Reseñas Bibliográficas. Es secretario de redacción de la revista Zama en el Instituto de Literatura Hispanoamericana de la UBA. Entre 2015 y 2018 dirigió el Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires.