| 3 cuotas de $6.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000,00 |
| 1 cuota de $18.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000,00 |
| 3 cuotas de $6.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000,00 |
| 1 cuota de $18.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000,00 |
| 2 cuotas de $10.911,60 | Total $21.823,20 | |
| 3 cuotas de $7.526,40 | Total $22.579,20 | |
| 6 cuotas de $4.271,70 | Total $25.630,20 | |
| 9 cuotas de $3.166,80 | Total $28.501,20 | |
| 12 cuotas de $2.628,60 | Total $31.543,20 | |
| 24 cuotas de $1.917,07 | Total $46.009,80 |
| 3 cuotas de $7.669,80 | Total $23.009,40 | |
| 6 cuotas de $4.224,00 | Total $25.344,00 |
| 3 cuotas de $7.749,60 | Total $23.248,80 | |
| 6 cuotas de $4.254,30 | Total $25.525,80 | |
| 9 cuotas de $3.183,40 | Total $28.650,60 | |
| 12 cuotas de $2.607,15 | Total $31.285,80 |
| 18 cuotas de $2.114,40 | Total $38.059,20 |
AA.VV.
LAS POLÍTICAS SOCIALES COMO PRÁCTICA CIENTÍFICA
Edunam
Páginas:
Formato:
Subtítulo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789505795864
¿Qué implica la afirmación que supone el título de este texto, esto es, que las políticas sociales pueden conformar una práctica científica? ¿Qué requerimientos supone y qué transformaciones opera la práctica científica? ¿Qué colectivos, agencias, condiciones, rastros e indicios constituyen su trama? Estos son algunos de los interrogantes que emergen desde la vasta experiencia investigativa, académica y profesional que Claudia Sandra Krmpotic y Myriam Elena Barone poseen sobre el tema. Este libro indaga un eje determinante de las políticas sociales: el referido a la producción de conocimientos y prácticas específicas. Las políticas sociales participan en el proceso de reproducción de la sociedad, generando conocimientos, redefiniendo y creando nuevos campos problemáticos e intersecciones disciplinarias, produciendo instituciones y modalidades de práctica profesional, elaborando y legitimando normas que definen los límites entre lo normal y lo patológico, los grados aceptables de dependencia, criterios de exclusión/inclusión, así como el sentido de lo deseable en torno del bienestar y la calidad de vida. Su combinación con otros determinantes del campo otorga características distintivas al delimitar las posibilidades de acción en un contexto determinado. Las políticas sociales como práctica científica supone un abordaje relativo a la concepción sobre lo real y la integración del investigador como agente intencional junto al objeto de indagación, mediante un material que contribuye a redimensionar los actuales desafíos conceptuales, metodológicos y pedagógicos en los distintos campos de práctica de la política social.