| 3 cuotas de $6.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |
| 1 cuota de $20.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |
| 3 cuotas de $6.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |
| 1 cuota de $20.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |
| 2 cuotas de $12.124,00 | Total $24.248,00 | |
| 3 cuotas de $8.362,66 | Total $25.088,00 | |
| 6 cuotas de $4.746,33 | Total $28.478,00 | |
| 9 cuotas de $3.518,66 | Total $31.668,00 | |
| 12 cuotas de $2.920,66 | Total $35.048,00 | |
| 24 cuotas de $2.130,08 | Total $51.122,00 |
| 3 cuotas de $8.522,00 | Total $25.566,00 | |
| 6 cuotas de $4.693,33 | Total $28.160,00 |
| 3 cuotas de $8.610,66 | Total $25.832,00 | |
| 6 cuotas de $4.727,00 | Total $28.362,00 | |
| 9 cuotas de $3.537,11 | Total $31.834,00 | |
| 12 cuotas de $2.896,83 | Total $34.762,00 |
| 18 cuotas de $2.349,33 | Total $42.288,00 |
Pablo Fernando Müller
Lo dulce y amargo de la miel en Misiones
Edunam
Páginas:
Formato:
Subtítulo: Más de cien años de relatos de vidas, abejas y miel
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789505795352
Pablo Fernando Müller, además de abogado, apasionado apicultor, reúne en estas páginas la historia apícola de la provincia de Misiones, a partir de documentación histórica y de las voces de sus protagonistas. Así, el autor da a conocer la forma en que los guaraníes obtenían la miel y el papel fundamental de este alimento en la supervivencia de los expedicionarios españoles. Sin embargo, la mayor riqueza está dada por los relatos sobre el desarrollo de la apicultura en manos de los inmigrantes del norte de Europa: las dificultades con las que se encontraron y cómo las resolvieron, hasta el momento en que la aparición de una abeja muy agresiva provocó el abandono de la actividad para algunos y el desarrollo de nuevas estrategias para otros. Conjuntamente, ofrece un panorama de la actualidad provincial en cuanto al marco normativo, organismos y organizaciones intervinientes, mecanismos de promoción de la actividad, incentivos y avances técnicos y tecnológicos, haciendo hincapié en los desafíos hacia el futuro. Se constituye de este modo en un texto de referencia para todo aquel interesado en conocer los orígenes de la apicultura en estas tierras, los derroteros que siguió y las posibilidades que tiene.