| 3 cuotas de $10.266,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.800,00 |
| 1 cuota de $30.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.800,00 |
| 3 cuotas de $10.266,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.800,00 |
| 1 cuota de $30.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.800,00 |
| 2 cuotas de $18.670,96 | Total $37.341,92 | |
| 3 cuotas de $12.878,50 | Total $38.635,52 | |
| 6 cuotas de $7.309,35 | Total $43.856,12 | |
| 9 cuotas de $5.418,74 | Total $48.768,72 | |
| 12 cuotas de $4.497,82 | Total $53.973,92 | |
| 24 cuotas de $3.280,32 | Total $78.727,88 |
| 3 cuotas de $13.123,88 | Total $39.371,64 | |
| 6 cuotas de $7.227,73 | Total $43.366,40 |
| 3 cuotas de $13.260,42 | Total $39.781,28 | |
| 6 cuotas de $7.279,58 | Total $43.677,48 | |
| 9 cuotas de $5.447,15 | Total $49.024,36 | |
| 12 cuotas de $4.461,12 | Total $53.533,48 |
| 18 cuotas de $3.617,97 | Total $65.123,52 |
ANDREA HORMAECHEA OCAÑA
LOS CÓMICS DE SUPERHÉROES EN LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
Los Libros de la Catarata
Páginas: 220
Formato:
Subtítulo:
Peso: 0.2 kgs.
ISBN: 9788413529271
En la segunda mitad del siglo XX, la identidad estadounidense, asentada en un imaginario que remitía en su origen al arquetipo de los padres fundadores y encumbraba los valores del hombre blanco de clase media, experimenta una resignificación sin precedentes, con la llegada de los movimientos sociales de los años sesenta y setenta, que comienzan a reivindicar todas aquellas identidades subalternas que quedaban excluidas de esta categorización racial, de genero y clase, condenándolas a la desigualdad y el aislamiento social y político. Reclamaban, en suma, una política identitaria para el conjunto de la población estadounidense, basada en la diversidad y pluralidad cultural. Es así como se gesta la segunda ola del feminismo, la lucha por los derechos civiles, el pacifismo, el ecologismo o el movimiento LGTB. El cómic, y especialmente el de superheroes, resulta fundamental para la traslación de estas reivindicaciones a sectores sociales alejados de los espacios de militancia. El superheroe se presenta como un influyente agente de cambio en el proceso de concienciación de la población, a la vez que se acompasa a la evolución social, en una constante retroalimentación entre la esfera sociopolítica y la cultural. Este libro ahonda en esta doble conexión, mediante un enfoque que combina los estudios culturales y del comic con la historia de Estados Unidos y de las subjetividades, incorporandola perspectiva de genero, los estudios raciales y la teoria queer