| 3 cuotas de $13.866,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.599,00 |
| 1 cuota de $41.599,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.599,00 |
| 3 cuotas de $13.866,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.599,00 |
| 1 cuota de $41.599,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.599,00 |
| 2 cuotas de $25.217,31 | Total $50.434,63 | |
| 3 cuotas de $17.393,93 | Total $52.181,79 | |
| 6 cuotas de $9.872,13 | Total $59.232,82 | |
| 9 cuotas de $7.318,65 | Total $65.867,86 | |
| 12 cuotas de $6.074,84 | Total $72.898,09 | |
| 24 cuotas de $4.430,46 | Total $106.331,20 |
| 3 cuotas de $17.725,33 | Total $53.176,00 | |
| 6 cuotas de $9.761,89 | Total $58.571,39 |
| 3 cuotas de $17.909,75 | Total $53.729,27 | |
| 6 cuotas de $9.831,92 | Total $58.991,54 | |
| 9 cuotas de $7.357,01 | Total $66.213,13 | |
| 12 cuotas de $6.025,26 | Total $72.303,22 |
| 18 cuotas de $4.886,49 | Total $87.956,93 |
BRANKO MILANOVIC
MIRADAS SOBRE LA DESIGUALDAD
Taurus
Páginas:
Formato:
Subtítulo: De la Revolución Francesa al final de la Guerra Fría
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 9789877371239
Esta es la pregunta que Branko Milanovic imagina plantear a los seis economistas más influyentes de la historia, y el punto de partida para una reveladora exploración de las obras de cada uno de ellos en sus respectivos contextos vitales. A partir de ello, pasa a mostrar cuánto han variado los puntos de vista entre distintas épocas y sociedades, y presenta así una historia de la evolución del pensamiento sobre la desigualdad. Milanovic sostiene que, a fin de cuentas, no podemos hablar de "desigualdad" como un concepto general: cualquier análisis de esta noción estará inextricablemente ligado a una época y un lugar concretos. El libro sintetiza las respectivas visiones de François Quesnay, Adam Smith, David Ricardo, Karl Marx, Vilfredo Pareto y Simon Kuznets sobre desigualdad y distribución de la renta (plasmadas por estos autores en escritos a menudo extensos y complejos) y ofrece una inestimable puerta de entrada a esas teorías accesible a cualquier lector. Estos retratos intelectuales no solo reflejan un profundo conocimiento de la teoría económica y una impresionante capacidad divulgadora, sino también un don para ponerse en la piel de estos pensadores, captar sus matices psicológicos y tomar en consideración las limitaciones y particularidades de sus contextos históricos.