| 3 cuotas de $8.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500,00 |
| 1 cuota de $25.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500,00 |
| 3 cuotas de $8.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500,00 |
| 1 cuota de $25.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500,00 |
| 2 cuotas de $15.458,10 | Total $30.916,20 | |
| 3 cuotas de $10.662,40 | Total $31.987,20 | |
| 6 cuotas de $6.051,57 | Total $36.309,45 | |
| 9 cuotas de $4.486,30 | Total $40.376,70 | |
| 12 cuotas de $3.723,85 | Total $44.686,20 | |
| 24 cuotas de $2.715,85 | Total $65.180,55 |
| 3 cuotas de $10.865,55 | Total $32.596,65 | |
| 6 cuotas de $5.984,00 | Total $35.904,00 |
| 3 cuotas de $10.978,60 | Total $32.935,80 | |
| 6 cuotas de $6.026,92 | Total $36.161,55 | |
| 9 cuotas de $4.509,81 | Total $40.588,35 | |
| 12 cuotas de $3.693,46 | Total $44.321,55 |
| 18 cuotas de $2.995,40 | Total $53.917,20 |
AA.VV.
NADANDO CONTRA LAS CORRIENTES
Prometeo Libros
Páginas:
Formato:
Subtítulo: Lilian Harrison y los cruces a nado en 1920
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 978-631-6604-28-6
El siguiente libro explora los modos discursivos y visuales en que la prensa general (periódicos y magazines) y especializada (deportiva) nacional e internacional, así como los testimonios fílmicos describieron y, al mismo tiempo, fabricaron e interpretaron los distintos cruces a nado realizados por Lilian Harrison y los sentidos dominantes -y las fugas de sentido- que se construyeron sobre su condición femenina, su cuerpo, sus fluidos y su moral sexual en la década de 1920. Asimismo, el libro analiza los modos en que la prensa y las películas referidas a su actuación deportiva contribuyeron a construir ciertas narrativas identitarias, estéticas y sexuales. En este sentido, se considera la perfomance deportiva de Lilian Harrison como un descriptor denso y una excusa para identificar las lógicas, dinámicas, tensiones y disputas sexuales, identitarias y generizadas producidas en el contexto social más amplio. Para analizar dichos universos de sentidos, el presente libro se nutrió conceptual y epistemológicamente de cuatro grandes campos teóricos: la biografía histórica, la historia social y cultural de los deportes, el giro visual y los estudios de género.