| 3 cuotas de $8.996,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.990,00 |
| 1 cuota de $26.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.990,00 |
| 3 cuotas de $8.996,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.990,00 |
| 1 cuota de $26.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.990,00 |
| 2 cuotas de $16.361,34 | Total $32.722,68 | |
| 3 cuotas de $11.285,42 | Total $33.856,26 | |
| 6 cuotas de $6.405,17 | Total $38.431,06 | |
| 9 cuotas de $4.748,44 | Total $42.735,97 | |
| 12 cuotas de $3.941,44 | Total $47.297,28 | |
| 24 cuotas de $2.874,54 | Total $68.989,14 |
| 3 cuotas de $11.500,44 | Total $34.501,32 | |
| 6 cuotas de $6.333,65 | Total $38.001,92 |
| 3 cuotas de $11.620,09 | Total $34.860,28 | |
| 6 cuotas de $6.379,08 | Total $38.274,52 | |
| 9 cuotas de $4.773,33 | Total $42.959,98 | |
| 12 cuotas de $3.909,27 | Total $46.911,32 |
| 18 cuotas de $3.170,42 | Total $57.067,66 |
Oscar Teran
Nuestros Años Sesentas
Siglo Xxi
Páginas: 256
Formato: 14x21cm
Subtítulo: La Formación de la Nueva Izquierda Intelectual Argentina
Peso: 0.7 kgs.
ISBN: 978-987629301-3
Como si se tratara de un teatro que se despliega en el escenario, con un guión y actores, Nuestros años sesentas pone en escena dos pasiones que signaron una época: por un lado, las disputas ideológicas surgidas en el campo de la izquierda luego de la caída de Perón, que tuvieron lugar en revistas como Contorno y luego Pasado y Presente, y por el otro, la pulsión modernizadora de los intelectuales más cosmopolitas, que importaban nuevos conocimientos y disciplinas, como la psicología y la sociología, o nuevas prácticas, como el arte experimental que se producía en el Instituto Di Tella o el periodismo de Primera Plana. Con un tono personal que se sirve de la distancia crítica para hacer ver una trama diversa que interpela a muchos otros, Oscar Terán revela un tiempo en el que esas pasiones no dividían aguas de modo tajante, un tiempo en el que la tarea intelectual conservaba cierta autonomía y la radicalización política no aparecía como la única opción para el cambio social. Así, revisa las posiciones que la "nueva izquierda", que había roto con los partidos tradicionales como el socialismo o el comunismo, asumió en relación con el peronismo y las masas trabajadoras, con la tradición liberal, con el nacionalismo y el populismo. El recorrido explora los grandes nudos ideológicos que atravesaron la política, la sociedad y la cultura de una década: el compromiso sartreano y la praxis marxista, el peso de acontecimientos que conducían a tomar partido, como la revolución cubana, la derrota de los Estados Unidos en Vietnam o el golpe de Onganía en 1966. Edición definitiva de una obra de referencia, revisada y acompañada por un esclarecedor estudio preliminar de Hugo Vezzetti y por un diálogo que mantuvieron Oscar Terán y Silvia Sigal poco después de la publicación del libro en 1991, Nuestros años sesentas sigue siendo indispensable para quienes quieran entender ese fresco de ideas, valores y sueños que es la historia de una generación.