| 3 cuotas de $7.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.300,00 |
| 1 cuota de $21.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.300,00 |
| 3 cuotas de $7.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.300,00 |
| 1 cuota de $21.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.300,00 |
| 2 cuotas de $12.912,06 | Total $25.824,12 | |
| 3 cuotas de $8.906,24 | Total $26.718,72 | |
| 6 cuotas de $5.054,84 | Total $30.329,07 | |
| 9 cuotas de $3.747,38 | Total $33.726,42 | |
| 12 cuotas de $3.110,51 | Total $37.326,12 | |
| 24 cuotas de $2.268,53 | Total $54.444,93 |
| 3 cuotas de $9.075,93 | Total $27.227,79 | |
| 6 cuotas de $4.998,40 | Total $29.990,40 |
| 3 cuotas de $9.170,36 | Total $27.511,08 | |
| 6 cuotas de $5.034,25 | Total $30.205,53 | |
| 9 cuotas de $3.767,02 | Total $33.903,21 | |
| 12 cuotas de $3.085,12 | Total $37.021,53 |
| 18 cuotas de $2.502,04 | Total $45.036,72 |
ESTELA CALVO
PEDRO LEOPOLDO CARRERA - UNA HISTORIA A TRES BANDAS
Ediciones Ciccus
Páginas:
Formato:
Subtítulo: Quintuple campeon mundial de billar 1950-1954
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876933728
Quién diría que alguna vez el Luna Park se llenaría de gente para ver un partido de billar; que más de quince mil personas ocuparían las gradas para alentar al ídolo nativo que ya era campeón mundial; que después del fútbol, el billar sería el deporte con más seguidores, y que en la madrugada del tercer campeonato mundial ganado por el ídolo, saldrían por las calles del centro coreando el nombre de aquel que volvía a hacerlos felices: Carrera, Carrerita. Quién diría que, al igual que Fangio y al mismo tiempo que él, otro argentino sería quíntuple campeón mundial. Parece ficción y no lo es. Esta la historia de Pedro Leopoldo Carrera, un muchacho de Tres Arroyos, de pinta gardeliana y atractiva personalidad, que llevó a la Argentina a obtener cinco veces una copa mundial, adelantándose a su vecino bonaerense, que poco después logró lo mismo para el automovilismo. Ubicado en la cima de la gloria deportiva, a partir de 1955 le llegaron el ostracismo y el olvido, como a tantos otros deportistas que se sintieron representados y representantes del peronismo o que, simplemente, saludaron a su líder o recibieron los premios que el gobierno acordaba para quienes ganaban lauros importantes. Estas páginas recorren su vida, sus triunfos y sus derrotas, sobrevolando la pasión que lo encendía en el deporte y en la vida.