| 3 cuotas de $13.730,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.190,00 |
| 1 cuota de $41.190,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.190,00 |
| 3 cuotas de $13.730,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.190,00 |
| 1 cuota de $41.190,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.190,00 |
| 2 cuotas de $24.969,38 | Total $49.938,76 | |
| 3 cuotas de $17.222,91 | Total $51.668,74 | |
| 6 cuotas de $9.775,07 | Total $58.650,44 | |
| 9 cuotas de $7.246,69 | Total $65.220,25 | |
| 12 cuotas de $6.015,11 | Total $72.181,36 | |
| 24 cuotas de $4.386,90 | Total $105.285,76 |
| 3 cuotas de $17.551,06 | Total $52.653,18 | |
| 6 cuotas de $9.665,92 | Total $57.995,52 |
| 3 cuotas de $17.733,66 | Total $53.201,00 | |
| 6 cuotas de $9.735,25 | Total $58.411,54 | |
| 9 cuotas de $7.284,68 | Total $65.562,12 | |
| 12 cuotas de $5.966,02 | Total $71.592,34 |
| 18 cuotas de $4.838,45 | Total $87.092,14 |
Julián Zícari
RAP DE VIDA DE UN PIBE CHORRO
Continente
Páginas:
Formato:
Subtítulo:
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 9789507547584
Cómo se llega a ser un pibe chorro? ¿Se nace o se hace? Este libro presenta dos innovaciones. Por un lado, su contenido: cuenta la vida de Fiero, un pibe chorro criado en el conurbano bonaerense que relatará su pobreza, lo que significó nacer en tierras tomadas, vivir en una villa y crecer en un barrio humilde junto a su mamá y sus hermanos. Así, el relato tocará temas como la desigualdad, el mundo de la delincuencia juvenil y de los pibes chorros, y las diferentes violencias sufridas: los institutos de menores, la cárcel, el narcotráfico, el poder de los transas, el maltrato policial, las torturas en las comisarías y la prostitución de adolescentes. Sin embargo, también sabremos sobre la amistad, el despertar sexual, la vida en la calle o las distintas formas de vivenciar la religiosidad popular entre pastores evangélicos, el pare de sufrir , los ritos umbandas o los curas católicos. La otra innovación del libro es su forma: es una novela escrita como un rap, repleta de juegos de palabras, rimas, sabiduría popular, aforismos, dichos y paradojas, en donde los formatos del texto se transforman. De este modo, esta suerte de collage, entre historias, personajes y situaciones se vuelve un homenaje a la palabra y a los recursos narrativos que habitan el lenguaje. Esta historia es un relato profundamente atrapante, con mucho ritmo, sorpresas y reflexiones filosóficas sobre la vida y la existencia, junto a un análisis social sobre la desigualdad, el poder y la redención.