| 3 cuotas de $3.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000,00 |
| 1 cuota de $10.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000,00 |
| 3 cuotas de $3.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000,00 |
| 1 cuota de $10.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000,00 |
| 2 cuotas de $6.062,00 | Total $12.124,00 | |
| 3 cuotas de $4.181,33 | Total $12.544,00 | |
| 6 cuotas de $2.373,16 | Total $14.239,00 | |
| 9 cuotas de $1.759,33 | Total $15.834,00 | |
| 12 cuotas de $1.460,33 | Total $17.524,00 | |
| 24 cuotas de $1.065,04 | Total $25.561,00 |
| 3 cuotas de $4.261,00 | Total $12.783,00 | |
| 6 cuotas de $2.346,66 | Total $14.080,00 |
| 3 cuotas de $4.305,33 | Total $12.916,00 | |
| 6 cuotas de $2.363,50 | Total $14.181,00 | |
| 9 cuotas de $1.768,55 | Total $15.917,00 | |
| 12 cuotas de $1.448,41 | Total $17.381,00 |
| 18 cuotas de $1.174,66 | Total $21.144,00 |
FERNANDO F. SACCONE
RUGBY MENTAL
EDITORIAL DUNKEN
Páginas:
Formato:
Subtítulo: RADIOGRAFIA PSICOLOGICA DEL JUEGO Y SU ENTORNO
Peso: 0.436 kgs.
ISBN: 9789870293118
¿Creés que con trabajar lo mental desde el sentido común; la experiencia o la intuición alcanza? El propósito de este libro es que el lector comprenda que definitivamente esto no es así. De ninguna manera alcanza con pedirle a un jugador o un equipo (o que entre ellos se lo pidan) tranquilidad; seguridad; concentración; agresividad; cumplir con el plan de juego y con lo entrenado; no cometer indisciplinas; etc.; ya que todo ello depende de otros factores; y no de una simple e insistente petición. La estructura del libro puede resultar asombrosa si atendemos al amplio abanico de temas que son abordados; tales como la fortaleza mental; el trabajo en equipo; la comunicación; la concentración; cómo es que los aspectos emocionales influyen en este juego en particular y en el deporte en general; y las herramientas que necesitan en relación con ello todos sus protagonistas: entrenadores; jugadores; mánagers; directivos; referees; médicos; kinesiólogos; nutricionistas; psicólogos; clubes; uniones y sistemas de alto rendimiento. El autor se dirige al lector expresándose de una manera simple; directa y comprensible; mediante ejemplos claros con los que el hombre de rugby se enfrenta en el día a día y durante toda la temporada. Es un libro para el rugby; y a su vez no lo es; ya que todo lo desarrollado tiene que ver con la vida misma y; por lo tanto; puede ser implementado en situaciones cotidianas. El entrenamiento mental es una de las mayores asignaturas que el hombre de rugby tiene pendiente en su labor diaria. Por este motivo; la elaboración de esta obra resultaba definitivamente necesaria. Diferentes personalidades; que escriben desde sus respectivas áreas aportan su experiencia para con el autor y para con esta disciplina en particular; remarcando el carácter prioritario que ésta última tiene en el desarrollo de la labor deportiva.