| 3 cuotas de $5.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000,00 |
| 1 cuota de $17.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000,00 |
| 3 cuotas de $5.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000,00 |
| 1 cuota de $17.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000,00 |
| 2 cuotas de $10.305,40 | Total $20.610,80 | |
| 3 cuotas de $7.108,26 | Total $21.324,80 | |
| 6 cuotas de $4.034,38 | Total $24.206,30 | |
| 9 cuotas de $2.990,86 | Total $26.917,80 | |
| 12 cuotas de $2.482,56 | Total $29.790,80 | |
| 24 cuotas de $1.810,57 | Total $43.453,70 |
| 3 cuotas de $7.243,70 | Total $21.731,10 | |
| 6 cuotas de $3.989,33 | Total $23.936,00 |
| 3 cuotas de $7.319,06 | Total $21.957,20 | |
| 6 cuotas de $4.017,95 | Total $24.107,70 | |
| 9 cuotas de $3.006,54 | Total $27.058,90 | |
| 12 cuotas de $2.462,30 | Total $29.547,70 |
| 18 cuotas de $1.996,93 | Total $35.944,80 |
AA.VV.
Trabajos infantiles e infancias. Investigaciones en territorio (Argentina, 2005-2010)
La Crujía
Páginas: 310
Formato:
Subtítulo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987-601-168-6
Este libro dedicado al estudio de las relaciones entre trabajo infantil e infancia consta de dos partes. La primera esta dedicada a la difusión de los resultados del proyecto de investigación UBACYT 078 Trabajo Infantil e Infancia (convocatoria SECYT UBA 2008-2011), cuyo objetivo consistió en conocer la perspectiva subjetiva acerca del trabajo y de la escuela en niños, niñas y adolescentes escolarizados residentes en la ciudad de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense, y comparar sus perspectivas con aquellas que sobre el trabajo infantil poseían maestros y responsables locales del diseño y ejecución de las políticas de atención a la infancia. En la segunda parte se incluyen articules de reconocidos investigadores, cuyos aportes permiten ampliar la perspectiva del trabajo infantil abordada en nuestra investigación y tomar contacto con la problemática a nivel regional. Abordan cuestiones tan relevantes como las condiciones del trabajo infantil en el agro argentino, el trabajo infantil y la salud de los niños, la conformación de la imagen de si mismo y la subjetividad de los niños que trabajan, las representaciones del trabajo infantil en la prensa escrita y la legislación sobre trabajo infantil, especialmente la concerniente a dos ámbitos aún poco estudiados como el trabajo artístico y el deportivo. Se intenta así realizar un aporte para la formulación de políticas de intervención social con enfoque local de derechos.